Senz Magnet - fabricante de material de imanes permanentes globales & Proveedor de más de 20 años.
Los imanes de NdFeB poseen un producto de energía magnética muy alto, lo que les permite generar fuertes campos magnéticos. En los sistemas de refrigeración magnética, un campo magnético fuerte y estable es esencial para inducir un efecto magnetocalórico significativo en los materiales magnetocalóricos. Por ejemplo, se han utilizado imanes permanentes del tipo NdFeB para generar un campo magnético máximo de 0,9 T en el entrehierro a una temperatura máxima de 11 K. Este fuerte campo magnético puede provocar un cambio de temperatura sustancial en el material magnetocalórico, lo que permite una transferencia de calor y un enfriamiento eficientes.
La alta fuerza magnética de los imanes de NdFeB permite el diseño de sistemas de refrigeración magnética compactos. En comparación con otros tipos de imanes, los imanes de NdFeB pueden producir el mismo campo magnético con un volumen y peso menores. Esto es especialmente ventajoso para los refrigeradores magnéticos a temperatura ambiente, donde el espacio suele ser limitado. Un diseño compacto también conduce a una mayor densidad de potencia, lo que significa que se puede lograr una mayor capacidad de enfriamiento dentro de un volumen determinado, lo que hace que la tecnología sea más práctica para aplicaciones del mundo real.
Existe un creciente interés en el uso de imanes de NdFeB reciclados en sistemas de refrigeración magnética. El reciclaje de imanes de NdFeB no solo reduce el impacto ambiental asociado con la minería y el procesamiento de elementos de tierras raras, sino que también ayuda a reducir el costo de la tecnología de refrigeración magnética. Se ha construido un dispositivo de enfriamiento magnético utilizando imanes de NdFeB reciclados y “tierras raras gratis” material magnetocalórico La – Fe – Si, demostrando la viabilidad del enfriamiento magnético verde. Optimizando los imanes y su geometría, es posible reducir aún más la huella ecológica de los sistemas de refrigeración magnética.
Si bien los imanes de NdFeB pueden generar campos magnéticos fuertes, lograr un campo magnético altamente uniforme en un gran volumen de trabajo sigue siendo un desafío. En los sistemas de refrigeración magnética, un campo magnético uniforme es crucial para garantizar que todas las partes del material magnetocalórico experimenten el mismo cambio de campo magnético, lo cual es necesario para un enfriamiento eficiente y constante. Los campos magnéticos no uniformes pueden provocar variaciones locales en el efecto magnetocalórico, reduciendo la eficiencia de enfriamiento general del sistema. Para abordar este problema, los investigadores están explorando diseños de imanes avanzados, como las matrices Halbach, que pueden mejorar la uniformidad del campo magnético en regiones específicas.
Las propiedades magnéticas de los imanes de NdFeB dependen de la temperatura. El coeficiente de temperatura de coercitividad intrínseca (cómo varía Hci con la temperatura) para el neodimio es de aproximadamente - 0,6 %/grado C (desde la temperatura ambiente, con un rango de - 0,45 %/grado C a - 0,6 %/grado C dependiendo del grado de neodimio) entre +20 y +120 grados C. Esto significa que a medida que cambia la temperatura, la fuerza magnética y la coercitividad de los imanes de NdFeB pueden variar, lo que puede afectar el rendimiento del sistema de refrigeración magnética. En refrigeradores magnéticos a temperatura ambiente, donde la temperatura de funcionamiento puede fluctuar, mantener la estabilidad de las propiedades magnéticas de los imanes de NdFeB es esencial para un enfriamiento confiable y eficiente. Los investigadores están trabajando en el desarrollo de imanes de NdFeB con estabilidad de temperatura mejorada mediante modificación de materiales y tecnologías de recubrimiento.
El rendimiento de un sistema de refrigeración magnética depende no solo de las propiedades de los imanes de NdFeB sino también de la compatibilidad con materiales magnetocalóricos. Los materiales magnetocalóricos son los componentes clave que experimentan el efecto magnetocalórico para lograr el enfriamiento. Actualmente, los materiales magnéticos utilizados en la tecnología de refrigeración magnética tienen pequeños cambios de entropía magnética, lo que genera diferencias de temperatura limitadas durante cada ciclo de refrigeración magnética. El desarrollo de materiales magnetocalóricos con mayores cambios de entropía magnética que también sean compatibles con los imanes de NdFeB en términos de requisitos de campo magnético y propiedades térmicas es un gran desafío. Por ejemplo, algunos materiales magnetocalóricos pueden requerir campos magnéticos muy altos para lograr efectos de enfriamiento significativos, que pueden exceder las capacidades de los imanes de NdFeB o ser difíciles de generar de manera uniforme.
Los imanes de NdFeB contienen elementos de tierras raras como el neodimio y el disprosio, que son relativamente escasos y caros. El elevado coste de estos elementos de tierras raras contribuye al coste total de los imanes de NdFeB y, en consecuencia, al coste de los sistemas de refrigeración magnética. Además, el suministro de elementos de tierras raras está sujeto a fluctuaciones geopolíticas y de mercado, lo que puede suponer riesgos para la comercialización a gran escala de la tecnología de refrigeración magnética. Para superar estos desafíos, los investigadores están explorando materiales magnetocalóricos alternativos que no dependan de elementos de tierras raras y desarrollando métodos de reciclaje más eficientes para elementos de tierras raras a partir de productos al final de su vida útil.
Los imanes de NdFeB tienen un potencial significativo para su aplicación en la tecnología de refrigeración magnética, incluidos los refrigeradores magnéticos a temperatura ambiente, debido a su capacidad de generar campos magnéticos fuertes, permitir diseños compactos y respaldar el reciclaje y la sostenibilidad. Sin embargo, es necesario abordar varios cuellos de botella técnicos, como la intensidad y uniformidad del campo magnético, la estabilidad de la temperatura, la compatibilidad del material magnetocalórico y el costo y la disponibilidad de elementos de tierras raras. La investigación y el desarrollo continuos en diseño de imanes, ciencia de materiales y tecnologías de reciclaje son esenciales para superar estos desafíos y aprovechar todo el potencial de los sistemas de refrigeración magnética basados en NdFeB.